
6/5/14
DICE CLT QUE LAS REVANCHAS POLITICAS NO SE SOLUCIONAN EN JUZGADOS; Y QUE EL CASO LARF ES UN TEMA DE JUSTICIA… SI COMO NO!...
Niega el gobernador Carlos Lozano de
la Torre que la aprehensión de su antecesor, constituya una revancha política;
dijo que éstas no se solucionan en un juzgado, “ya el procurador lo confirmó,
que no es más que un tema legal, un tema de la justicia”.
Ahora resulta que el priismo predica
con el ejemplo de la moral y decencia, cuando en realidad solo se trata de otra
tomada de pelo por parte del actual mandatario del estado contra la población local,
pretendiendo hacerle creer que está ejerciendo justicia, siendo que lo único que
está cometiendo es una estrategia de acoso, persecución y hostigamiento contra
panistas; dígase lo que se diga.
Hay que recordarle a Carlos Lozano
que cuando tomo protesta como mandatario del estado, sucediendo precisamente a
Luis Armando Reynoso Femat, fue enfático al señalar que de ninguna manera comenzaría
persecuciones contra su antecesor; sin embargo, todo fue una faramalla más
publica para después preparar muy bien toda clase de chicanas a través del
brazo ejecutor del propio Lozano, nada más y nada menos que su achichincle mayor
el Procurador General de Justicia, Felipe de Jesús Muñoz Vázquez, quien ha
asumido el rol de ser juez y parte en todo lo que su patrón le indique.
En todo caso, si se tratara en
realidad de un caso de justicia, entonces que ha pasado con la aplicación de la
misma en los casos del bribón arribista Gabriel Arellano Espinosa y Lorena Martínez
Rodríguez, quienes siguen gozando de la impunidad, y todavía hasta los premian
con diputaciones y demás huesos federales…

5/5/14
LUIS ARMANDO REYNOSO FEMAT ASEGURA QUE FUE REVANCHA POLITICA SU DETENCION…
*Se negó a rendir ayer su
declaración preparatoria
El exgobernador panista, Luis
Armando Reynoso Femat, calificó su detención como “una revancha política”; y se
negó a rendir su declaración preparatoria por el delito de peculado por la
presunta compra irregular de 30 hectáreas de los predios La Gloria y Dolores,
que se adquirieron con un sobreprecio de 27 millones de pesos.
Durante la diligencia celebrada en
el Juzgado Primero de lo Penal se le informó que no existió avalúo que
respaldara el precio de la compra de dichos terrenos utilizados como reserva territorial
del desaparecido Instituto de Vivienda de Aguascalientes, y para lo cual se
utilizaron 50 millones de pesos de recursos federales del ramo 23, y los otros
8 millones y medio fueron aportados por el IVEA.
La secretaria de Acuerdos, Karina
Franco Chávez, leyó el expediente durante más de dos horas y media, donde se
marcan dichas irregularidades. El exmandatario estuvo casi toda la audiencia
recargando su codo en la rejilla de prácticas, y se tapaba el rostro con su
mano izquierda, escuchando atentamente la lectura.
Al concluir este procedimiento,
Reynoso Femat pidió una pluma y un papel para realizar unas preguntas a la
licenciada Franco Chávez, en donde cuestionó la presencia de los medios de
comunicación que ingresaron con cámaras fotográficas, de video, celulares y
grabadoras, y ahí solicitó dar una conferencia, lo cual le fue negado por la
secretaria de Acuerdos, momento que aprovecharon los medios para preguntarle:
“¿Su detención es una revancha política?”, a lo que respondió: “Claro, claro”.
Ahí la secretaria de Acuerdos amenazó con multarlo, pues no están permitidas
las preguntas de los asistentes.
Al inicio de la diligencia realizada
en las ventanillas del Juzgado Primero de lo Penal, el extitular del Ejecutivo
estatal saludó a varios representantes de los medios, e insistió a la
secretaria de Acuerdos que quedara asentado en actas: “Varios de ellos son mis
amigos”.
Al llegar a las preguntas de
carácter personal, Reynoso Femat indicó dedicarse a su profesión de ingeniero
civil en la construcción de obras públicas y privadas, actividad en la que
tiene ingresos de alrededor de 100 mil pesos mensuales.
Asimismo, declaró que su estado de
salud era bueno, se consideró un bebedor social y negó consumir cualquier tipo
de drogas.
Al iniciar la diligencia en punto de
las 9 de la mañana, la secretaria de Actas indicó que de acuerdo a la sesión de
la junta de gobierno del desaparecido IVEA, realizada para comprar los
terrenos, el 16 de abril de 2009, estuvieron presentes el exgobernador Luis
Armando Reynoso Femat, el exsecretario general de Gobierno, Juan Ángel Pérez
Talamantes, el extitular de Finanzas, Pablo Giacinti Olavarrieta, el extitular
de la SEPLADE, Ricardo de Alba Obregón, el exsecretario de Obras Públicas, Luis
Gerardo del Muro Caldera, la extitular de la SEDESO, Beatriz Cañizo y el
excontralor, Juan Arturo González Muñoz, por lo que aparecen como presuntos
responsables del delito de peculado.
Los predios Dolores y La Gloria se
compraron a Mario Aguirre Torres, por conducto de su apoderado legal, Luis
Ernesto Aguirre Torres, y a la señora Ofelia Padilla Martínez, por conducto de
su apoderado legal, Héctor Arturo Valadez Padilla, y se asentó que ambas partes
marcaron como monto de la operación el valor total de 58 millones 544 mil
pesos, y al realizar varias valuaciones posteriores, éstas arrojaron que dichos
terrenos tienen un costo de entre 26 y 31 millones de pesos.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)